domingo, 30 de marzo de 2025

Visita guiada no Museo Naval da Armada e no Museo da Construcción Naval de Ferrol

 O departamento de tecnoloxía organizou as dúas visitas para 2° E.S.O., completando a mañá cun paseo polo Modernismo de Ferrol, observando varias obras do arquitecto Rodolfo Ucha.

O alunnado tivo un comportamento exemplar en todo momento, aprendeu e observou moitas cousas novas.




















viernes, 21 de marzo de 2025

Arquitectura

O alumnado de 1° E.S.O. investiga sobre diferentes arquitectas/os, editan carteis en Canva explicando algunhas das súas obras, e fan esta interesante exposición na entrada do centro:



Traballos coa impresora 3D

 En 2° ESO diseñamos varias pezas en 3D tanto co software Sketchup coma co Tinkercad, e aprendemos a gardalas no formato adecuado, stl ou en 3mf.

Para poder abrilas co software de laminación (empregamos o Cura e o Creality Printed V5.1, este último é o que da os parámetros de impresión máis adecuados para o tipo de impresora que temos, Creality K1, sen ter que buscala no Cura). 

E así, poder ter a peza en capas, laminada para enviarlla á impresora e que a imprima en plástico de tipo PLA, biodegradable, que é o que mercamos no noso centro.


O proceso:




miércoles, 19 de marzo de 2025

Traballos coa cortadora láser

 Este curso escolar contamos cunha cortadora láser enviada pola Xunta.

Algúns proxectos feitos:

En 2º E.S.O. cada alumno/a diseñou no software Inkscape un cartel co nome propio, tamén fixemos outro co nome da aula Recuncho Creativo para abrilo co programa da cortadora láser e poder  grabalo e cortalo en goma EVA, tamén os carteis das aulas da entrada (tecnoloxía e laboratorio), estos en madeira:



O proceso:



Carteis aulas:


Chaveiros:














Electrónica programada con Arduino

 En 4º empregamos un simulador de circuítos para crealos e comprobar se funcionan, logo montámolos no taller de tecnoloxía cos compoñentes electrónicos, en grupos de dous alumnos/as e conectámolos á tarxeta Arduino UNO. Programamos o que queremos que faiga o circuito, tanto con programación visual coma escribindo liñas de código en linguaxe C; descargámolo programa ao microcontrolador da tarxeta co software de Arduino e non temos máis que crear as carcasas das máquinas que van  funcionar con esa electrónica.

Iremos subindo algúns dos traballos feitos:







jueves, 6 de febrero de 2025

Prácticas de electrónica

 En 4º, despois de estudar na clase os compoñentes electrónicos para entender diferentes esquemas, os montamos no taller para ver o seu funcionamento. 

Entre varios, estos:

Alarma o sirena:


Montaje del circuito en una placa de pruebas, para no tener que soldar los componentes, realizado siguiendo el esquema:



A la izquierda:
Las resistencias de 10KOnmios  (marrón, negro, naranja) y unida a ella la de 27 KOhmios (rojo,morado,naranja), el condensador electrolítico de  100 microfaradios con su terminal + conectado al emisor del transistor 557(mirarle el número con la lupa) y su terminal -, el corto, conectado en la unión de las dos resistencias ( misma vertical de 5 pines unidos por debajo de la placa de pruebas)

A continuación, el condensador cerámico de  0,15  microfaradios (mirar con la lupa su carcasa amarilla) conectado con cable al terminal base del transistor 557 ( mirar con lupa), es decir al terminal del centro, y la otra parte conectada con cable al grupo de 5 pines en vertical donde va el - del condensador electrolítico de 22 microfaradios

Y por último, el otro transistor 547 ( su terminal derecho, el emisor, conectado con cable al - placa de la parte inferior de la placa), el condensador cerámico de  0.47 microfaradios con un terminal en la paerte superior de la placa (conectado a la base del transistor)  y otro en la inferior (conectado con cable al terminal negativo del condensador electrolítico) y el electrolítico de 22 microfaradios ( su terminal largo al + de la parte superior placa)
Y el altavoz, así conectado, un terminal al colector del transistor(pata izquierda) y el otro al + de la placa superior:

Recuerda conectar el + de la pila en el lado superior, +, de la placa. Y el - en el lado inferior de la placa, en el lado - porque así está conectado este circuito para cerrarlo y que empiece a funcionar sonando el altavoz.

Iluminación nocturna:


Activación dun circuito de potencia con un led ( podría ser o motor dun ascensor ) dende outro circuíto de control (podría ser o do pulsador que "chama" ao ascensor) a través do campo electromagnético xerado nun relé:



O esquema electrónico do circuito do alumado na oscuridade cun sensor de lud (LDR ou fotoresistencia) e o diodo LED, empregando un transistor e resistencias de protección:




martes, 28 de enero de 2025

Construímos hoteis de insectos

 En 2° ESO construíron 9 hoteis de insectos e 2 casiñas para paxaros. Ímos ver se melloramos a biodiversidade das zoas verdes das que dispoñemos no colexio.

 Colocamos 5 casiñas de insectos no muro da entrada (no xardín vertical) e 4 polas árbores.